nasa upal

Grandes proyectos se presentaron en el Nasa International Space Apps Challenge Cusco 2022

Este año la Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL, fue nuevamente coorganizadora del evento, reafirmando su compromiso con la educación e innovación y promoviendo que los jóvenes peruanos se atrevan a ir más allá.

“Estamos felices y orgullosos de volver a co-organizar, junto al GO Team, uno de los eventos de más importantes del mundo (NASA), esto nos permite darle una nueva oportunidad a los jóvenes peruanos, de poder expresar sus ideas y desarrollar proyectos que los pueden hacer vivir experiencias inolvidables en su formación personal y profesional “, menciona Ana María Soldevilla, Directora General de la UPAL.

El evento contó con diversos retos para los competidores, en los cuales tuvieron que realizar proyectos innovadores para la mejora de nuestro planeta y el espacio. El equipo ganador de esta edición, fue el equipo Neutrinox, con su proyecto “Chasqui Parker”, conformado por Roman LLontop, Lourdes Zuñe y Joel Chapa.

El equipo ganador: proyecto Chasqui Parker

El equipo desarrolló una caricatura sobre el período Inca. La historia comienza cuando el sacerdote tiene una visión, donde en 8 años vendrá un eclipse. Para ellos significó hambre, pérdida, muerte y el fin de su imperio. Entonces, construyeron a alguien capaz de estar tan cerca del Dios Inti (sol); construyeron el Chasqui Parker, la primera sonda inca, capaz de “tocar el sol”. Este desafío se resolvió a través de la creación de una caricatura gráfica e interactiva, que está dirigida a todas las personas que están interesadas en los logros e inversiones de la NASA; especialmente la misión de la sonda Parker.

El comic explica de forma divertida y sencilla las características y capacidades de la sonda. El equipo ganador, espera que con su proyecto las personas valoren el gran esfuerzo de la NASA para llevar a cabo la misión de la sonda Parker y a la vez puedan aprender más sobre la cultura inca; para las ilustraciones utilizaron el software Adobe Illustrator.

¿Qué premio recibieron los ganadores?

Los 03 integrantes recibieron 1 beca completa cada uno para llevar 02 cursos especializados gracias a la marca de educación profesional, UPAL PRO de la Universidad Privada Peruano Alemana –UPAL, gracias a esta beca tendrán la oportunidad de seguir potenciando sus estudios por medio de los beneficios otorgados por la UPAL.

La universidad Privada peruana Alemana, a través de este auspicio, sigue posicionándose como una universidad con un nuevo ecosistema de aprendizaje; donde se incentiva a los estudiantes a co-crear y prototipar constantemente a través de sus alianzas y relacionamiento con entidades peruanas y extranjeras.

Sobre NASA INTERNATIONAL SPACE APPS CHALLENGE

El Nasa International Space Apps Challenge, es una hackaton, sin fines de lucro, reconocida a nivel mundial, donde los participantes crean nuevas propuestas para mejoras en la tierra así como en el espacio. Este año el tema denominado para este evento, fue “Make Space” y se escogió a las ciudades más representativas de cada país como sede de su concurso global, en el caso de Perú, tuvimos como sede a Cusco, el 1 y 2 de octubre.

La NASA a través del NASA International Space Apps Challenge, busca la ayuda de todos los habitantes del planeta para resolver retos reales en la tierra así como en el espacio a través de propuestas innovadoras y desafiantes.

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.