Razones clave para decidirte por la UPAL

UPAL

Certificaciones progresivas, microcursos de Netzun, tecnología de punta, facilidades para todos, asistencia psicológica y asesoría nutricional. Los tiempos actuales demandan no solo calidad en la educación superior, sino también el valor agregado a disposición del estudiante para formarlo profesional y como persona. La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) es, hoy en día, un ejemplo de … Leer más

La RSU de UPAL

rsu upal

¿Cómo alinear las funciones de la universidad (formación, investigación y participación social, así como la gestión organizacional) con la ética, la pertinencia social y las exigencias del desarrollo humano sostenible? En Perú, la Ley Universitaria, Ley Nº 30220, nos dice en su Artículo 124º que “La responsabilidad social universitaria es la gestión ética y eficaz … Leer más

UPAL ofrecerá una formación sobre Metaverso y Web 3.0

metaverso upal

La Universidad Privada Peruano Alemana, en conjunto con la Universidad Champagnat de Argentina, lanzarán el curso Metaverso y Web 3 “Transiciones educativas y empresariales a entornos inmersivos”. La propuesta contempla un cursado sincrónico que se desarrollará en tres planos: un campus virtual para contenido y evaluación, un Zoom para video clases y la exploración en el metaverso para actividades prácticas y reconocimiento del territorio. Se abordarán contenidos … Leer más

UPAL y Netzun firman convenio de co-certificación para motivar la inserción laboral de sus estudiantes

Ejecutivos de UPAL y NETZUN

Alineados a las tendencias del mercado laboral, UPAL potenciará su experiencia de aprendizaje con los contenidos de microlearning de NETZUN. El convenio incluye la incorporación de la UPAL en el accionariado de NETZUN. Con la finalidad de brindar doble certificación para potenciar el aprendizaje online en el mundo laboral, la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) … Leer más

UPAL promoverá investigación científica y pasantías internacionales con universidades de México, Colombia y Brasil

Alianza de universidades en investigación científica

Alianza de universidades se incorporarán a iniciativas multilaterales “Universidad 2030” y “Virtual Educa”. Por medio de convenio con la red Radar, profesionales de 20 universidades latinas trabajarán conjuntamente investigaciones y clases espejo. La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) impulsará actividades de investigación e innovación tecnológica en campos emergentes de interés para las sociedades mexicana, colombiana, … Leer más

UPAL prepara sus aulas para el regreso de las clases con modalidad presencial

Biblioteca UPAL

Ofrecerá aulas híbridas que permitirán la conectividad mentor-alumno de manera presencial y/o en simultáneo de forma remota a través de su plataforma virtual. La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), en el marco de las disposiciones legales vigentes, viene ejecutando un plan para la implementación de la modalidad semipresencial en sus programas de estudio, con los … Leer más

La importancia del emprendimiento en las universidades

Aprender a emprender en las universidades

Por: Julio E. de la Puente Hay veces que las conversaciones entre amigos y colegas genera la necesidad de escribir un artículo de opinión como este. Hace unos días en una reunión de trabajo en UPAL, a propósito de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, mencionábamos la importancia de la investigación científica, la … Leer más

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.