• ED TECH peruana tras un año de gestión lanzó su plataforma de aprendizaje virtual, adquirió el 100% de la Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL (Perú), y el 85% de la Escuela de Negocios Española EIC.
La Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL saluda y felicita a la ED TECH peruana EstudiaPe por cumplir su primer año de fundación y operaciones académicas para toda la comunidad educativa del Perú, a través de su Pre Virtual y Cursos de Especialización.
Esta ED TECH es actualmente es la accionista principal de la UPAL, tras haber adquirido el 100% de acciones con derecho a voto en julio de 2020.
EstudiaPe es una sociedad de capitales 100% peruanos cuyo propósito es ofrecer experiencias integrales de aprendizaje: las cuales, a través de un ecosistema digital de vanguardia, le brinda a los peruanos una educación de calidad y accesible a través de su plataforma www.estudiape.com
Sobre el primer aniversario, el Director General de la UPAL y fundador de EstudiaPe, José Eduardo Castillo Carazas, anunció que “gracias a EstudiaPe estamos brindando una educación de primer nivel y accesible para todos los estudiantes en el Perú. Seguiremos creando oportunidades y generando alianzas estratégicas con el objetivo de mejorar y enriquecer la calidad universitaria del país”.
Respecto a la plataforma de aprendizaje, José Eduardo Castillo refirió que en los primeros 8 meses de operación, ESTUDIAPE alcanzó casi 5,000 usuarios de sus servicios digitales; además de 1,500 usuarios de su plataforma digital de cursos de especialización.
Nuevas alianzas
EstudiaPe recientemente anunció la adquisición del 84.96% de las participaciones que conforman el capital de la prestigiosa Escuela Internacional de Comunicación y Reputación SRL – EIC, de Madrid España, la cual también tendrá una sociedad con el Centro de Estudios Universitarios de Madrid – CEDEU, con el objetivo de brindar programas educativos en conjunto para estudiantes de España y Perú.
De esta manera, luego de un año de gestión, esta ED TECH peruana logra consolidarse en el Perú, asimismo, cumple su objetivo de ofrecer una calidad universitaria para todos los estudiantes de la UPAL, gracias a la adquisición de EIC y el convenio con CEDEU.
Lima, 22 de febrero de 2021