fbpx

UPAL brinda curso gratuito para docentes peruanos

• El curso se impartirá a través de la plataforma de EstudiaPe, a la cual se puede acceder mediante una computadora o celular.
• La UPAL espera capacitar a alrededor de 5 mil docentes de todo el Perú en el primer semestre del año.

La Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL con el objetivo de contribuir con la actualización digital y tecnológica de los docentes peruanos, en un contexto de emergencia sanitaria por la COVID-19, realiza el lanzamiento del curso especializado “Docente Digital 4.0”, que se impartirá de manera virtual y será totalmente gratuito.

El curso dirigido para docentes de universidades, institutos y colegios, busca fortalecer y enriquecer sus conocimientos y capacidades sobre las estrategias, metodologías y recursos digitales aplicados a la Educación en general.

Sobre ello, el Director General de la UPAL, José Eduardo Castillo Carazas, resaltó que la práctica docente, hoy más que nunca, necesita evolucionar para responder a las necesidades de aprendizaje de niños, jóvenes y adultos, que vienen ejercitándolas en entornos virtuales.

“La educación enfrenta retos complejos, propios de las exigencias de un contexto globalizado y altamente digital, pero también, se enfrenta a un escenario incierto producto del confinamiento social”, sostuvo Castillo Carazas.

Impacto educativo

La UPAL inicia la convocatoria masiva para docentes de todo el Perú, quienes necesitan de una computadora o celular y conexión a internet para emprender en la transformación de sus conocimientos, por medio de un aprendizaje de técnicas de enseñanza con recursos educativos digitales.

Al ser un curso gratuito y digital, la UPAL aproxima que alrededor de 5 mil docentes serán capacitados en el primer semestre del 2021. Con ello, se logrará tener un impacto directo en el proceso educativo digital que afronta el país, donde las clases universitarias y escolares se realizan de manera virtual.

Sobre las inscripciones

Para inscribirse al Curso Especializado “Docente Online 4.0”, los interesados deberán ingresar a la página web https://docentesdigitales.upal.edu.pe, donde deben registrar sus datos personales (nombres y apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto).

Una vez completen el Registro del Formulario, los inscritos recibirán las credenciales y claves personales para acceder a la Plataforma Virtual “EstudiaPe”, donde visualizarán los contenidos del curso virtual: Mix de modalidades de formación, Ecosistemas – Elementos – Interacciones – Competencias digitales, Enfoque de educación por competencias, Aprendizaje colaborativo, de la sincronía a la asincronía, Diseño, evaluación y facilitación del aprendizaje en entornos virtuales, así como Recursos educativos digitales y Ciudadanía Digital.

Certificación y mentores

La plataforma que utilizará la UPAL para el desarrollo del curso será el LMS de la ED TECH EstudiaPe, a la cual, los docentes podrán acceder de manera rápida y sencilla luego de realizar el registro mencionado. Asimismo, los participantes que completen el 100% del curso se harán acreedores a un certificado de participación.

El curso autodirigido inicia el 1 de marzo y será impartido por los mentores: Rodolfo J. Cremer, Rector de la UPAL, Lea Sulmont, Vicerrectora Académica, Wilton Martínez, Director de Investigación, Liliana Galvan, miembro del Comité Consultivo, Paul Neira, Director de Innovación y Desarrollo Educativo, Sigrid Buitron, Líder del Departamento de Experiencia del Estudiante, y Falú Padilla, especialista invitado.

De esta manera, la UPAL contribuye con el desarrollo de la educación universitaria y escolar, capacitando a docentes de todo el país, quienes podrán conocer a detalle las nuevas oportunidades que tienen a través del uso de recursos educativos digitales.

Chorrillos – Lima, 17 de febrero de 2021

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

FORM-NOTIFICAR

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?