charla legal tech

Innovación Legal: Reflexiones desde ‘Revolucionando el Derecho”

Por Luis Ernesto Marin – Partner en Lazo Abogados

En el transcurso del evento “Revolucionando el Derecho” en el Colegio de Abogados de Lima, tuve el gusto de hablar de mi otra pasión: la tecnología, específicamente en el ámbito de #legaltech. Gracias a la Universidad Privada Peruano Alemana – UPAL y al Colegio de Abogados de Lima por este espacio único y la oportunidad de compartir con Armando Tauro y Alejandro Morales.


Después de la redefinición que la pandemia impuso a nuestra forma de trabajar, compartir conocimientos sobre tecnología legal se convirtió en una experiencia única. Aquí comparto algunas reflexiones que surgieron durante el evento:

  1. Abrazando el Cambio: La Tecnología como Aliada Legal La mejor tecnología legal solo es efectiva si estamos dispuestos a cambiar. Es crucial abrazar la tecnología como aliada diaria, potenciando la eficiencia y la satisfacción de los usuarios legales, así como la de los propios abogados.
  2. La Tecnología y los Abogados: Una Colaboración, no una Sustitución La tecnología no reemplazará a los abogados, pero aquellos que sepan utilizarla se destacarán.
  3. Evolución del Panorama Legal El ámbito legal está cambiando, y campos como la ingeniería legal y las operaciones legales ofrecen oportunidades emocionantes.
  4. Desafíos de la Tecnología Legal en el Ámbito Público Evangelizar sobre los beneficios de la tecnología legal en el ámbito público es esencial. La eficiencia no tiene sentido si los procesos judiciales no avanzan.
  5. Inclusión Legal a través de la Tecnología contribuye a la inclusión legal, haciendo que los servicios sean más accesibles.
  6. Adaptación Continua: La Clave del Éxito Quienes dudan de adoptar tecnología legal deben recordar que la adaptación es un proceso continuo. Así como nos familiarizamos con herramientas como Zoom durante la pandemia, la tecnología legal también puede convertirse en una herramienta cotidiana.

En un mundo que evoluciona constantemente, como abogados, debemos dejar de resistirnos y abrazar la innovación. Recordemos las palabras de Oren Harari: “La bombilla eléctrica no es el resultado de la mejora continua de las velas”. Sigamos evolucionando y construyendo un futuro legal más brillante.

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.