UPAL y la asociación IncluyendoT suscriben convenio de cooperación

  • Se generarán sinergias para actividades sociales, culturales y de difusión.
  • Estudiantes de la UPAL tendrán acceso a prácticas pre profesionales.

Con el propósito de desarrollar y crear mecanismos e instrumentos de mutua colaboración y beneficio, la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la asociación civil sin fines de lucro Incluyendot, la cual fomenta actividades y prácticas sociales, culturales, deportivas y recreativas en la sociedad.

Esta alianza permitirá, por ejemplo, que los estudiantes de la UPAL desarrollen prácticas pre y profesionales en dicha asociación, así como la realización de diversos proyectos institucionales y acciones de proyección social en áreas de interés mutuo.

Asimismo, la UPAL e Incluyendot podrán suscribir acuerdos específicos de colaboración en áreas de educación, gestión y emprendimiento, que favorecerá, sobre todo, a nuestros estudiantes de pregrado.

Estos acuerdos específicos, señala el convenio, deben tener objetivos, señalar cómo se realizarán y tendrá obligaciones que ambas instituciones deben asumir, siempre respetando las normas y teniendo como meta el desarrollo de la comunidad universitaria y la sociedad.

Incluyendot tiene como fines fomentar e inculcar las prácticas y actividades sociales, culturales, deportivas y recreativas entre los asociados y sus familiares, además de establecer relaciones culturales, sociales y deportivas con instituciones afines.

La UPAL, por su parte, tiene la misión de formar profesionales altamente calificados y con sólidos valores humanistas, conscientes de la realidad nacional e internacional, capaces de liderar en un mundo globalizado y cada vez más competitivo, aportando a un desarrollo sostenido para formar una sociedad de bien y un mundo mejor.

Ambas instituciones tienen objetivos comunes en cuento a la realización de proyectos de formación, capacitación y especialización profesional, desarrollo de investigación científica, acciones de proyección social y extensión institucional, dentro del marco de una profunda vocación de servicio.

Este convenio marco tiene una vigencia de tres años, pudiendo ser renovada de acuerdo mutuo entre la UPAL e Incluyendot.

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.