Colaboración interinstitucional

UPAL y Academika firman acuerdo de colaboración interinstitucional

• Acuerdo permitirá el acceso a la educación superior a las nuevas generaciones de estudiantes de todo el país.

La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) y la EdTech peruana Academika, la primera academia pre – universitaria virtual 100% gratuita, firmaron un acuerdo de colaboración para la realización de acciones conjuntas y sinergias que ofrezcan alternativas para que los estudiantes accedan a una educación de calidad.

Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, que los estudiantes que aprueben la academia pre – universitaria virtual de Academika (Pre Virtual) puedan ingresar directamente a la UPAL a través de una entrevista de validación de competencias básicas. De esta forma, la UPAL reconoce la calidad de enseñanza de Academika, quien a la fecha ha capacitado a mas de 120 mil estudiantes y confía en que los estudiantes que aprueban la Pre virtual, contarán con las capacidades básicas para iniciar su vida universitaria en la UPAL.

Beneficios

La UPAL brindará beneficios exclusivos a todos los estudiantes de la Pre Virtual de Academika. Los criterios se definen de acuerdo con el rendimiento académico, determinado no solo por aprobar la Pre Virtual, sino que, además se premiará el esfuerzo a los estudiantes que ocupen el Tercio y Quinto Superior de Academika.

Estos beneficios premiarán el esfuerzo de los estudiantes y significarán, según su rendimiento, menores costos de matrícula y una pensión preferente en la UPAL por los cinco años de la carrera, sujeto a su rendimiento académico, además de los beneficios que la UPAL viene ofreciendo a todos sus estudiantes, como: internet móvil gratuito y asesoramiento virtual al estudiante y su familia en el campo psicológico y nutricional, entre otros beneficios.

Contribución social

Adicionalmente, la UPAL impulsará el programa “Héroe por la Educación” de la Asociación Kooltural a través de la donación del 20%, del valor de la matrícula de los dos primeros ciclos de los alumnos provenientes de Academika que se matriculen en la casa de estudios, con la finalidad de aumentar “El Fondo Academika” y así poder cubrir los costos del examen de admisión a cientos o miles de jóvenes de escasos recursos que obtengan los mejores puestos en los simulacros y constantes evaluaciones.

De esta manera, la UPAL y Academika mantienen firme su compromiso de brindar nuevas oportunidades de formación a profesionales de todo el país y también ratifican su apoyo a las nuevas generaciones de estudiantes que necesitan acceder a la educación superior.

Sobre la UPAL y Academika

La UPAL es una universidad privada licenciada por la SUNEDU, que tiene como razón de ser retar lo convencional y construir soluciones que contribuyan a las grandes transformaciones que nuestro país necesita. Cuenta con una propuesta académica innovadora la misma que se soporta en que el estudiante construya su ruta de aprendizaje apoyado en la guía de sus mentores, los cuales han sido cuidadosamente seleccionados y respaldado en un ecosistema digital de vanguardia.

Academika es la primera academia pre – universitaria virtual 100% gratuita que tiene como propósito brindar acceso a educación de calidad a miles de jóvenes en el Perú y Latinoamérica, acompañando y reforzando su preparación para postular a la universidad y/o mejorar su rendimiento escolar y universitario, promoviendo así la educación superior y técnico productiva. Actualmente, ya cuenta con más de 120 mil estudiantes atendidos, muchos de los cuales son, en la actualidad, estudiantes universitarios.

Chorrillos – Lima, 06 de mayo de 2021

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.