MIT Solve transformación mediante metodologías y procesos digitales

UPAL se suma a MIT Solve para contribuir con el desarrollo de nuevas soluciones de innovación y tecnología en el Perú

• Universidad podrá liderar y evaluar proyectos de innovación y tecnología que tengan un impacto considerable en la sociedad.

• También podrá realizar acciones conjuntas con instituciones de primer nivel en todo el mundo, como: Amazon, Nike, HP, Microsoft, entre otras.

La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), con el objetivo de contribuir con el desarrollo de los proyectos de innovación y tecnología en toda la comunidad universitaria del país, se suma oficialmente a “MIT Solve”, un programa liderado por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que apuesta por la transformación del mundo a través de nuevas metodologías y procesos digitales.

Luego del éxito de la “Solveathon 2021”, evento organizado por MIT en apoyo con la Presidencia del Consejo de Ministros, IPAE y la UPAL, la universidad mantiene su compromiso de apoyar nuevos emprendimientos, ideas o proyectos, que utilicen la innovación para lograr un cambio significativo en la sociedad.

Asimismo, gracias a esta alianza, la UPAL podrá liderar nuevos procesos de cambio a través de retos globales que se organicen a nivel mundial, atender, co hostear y premiar diferentes talleres y competencias, y mantener un relacionamiento con toda la comunidad MIT Solve.

Sobre esta nueva alianza el Director General de la UPAL y también delegado de la universidad en MIT Solve, José Castillo Carazas, expresó que, “desde la UPAL estamos convencidos que el cambio que necesita el país se debe aplicar utilizando la innovación y digitalización, para ello, le daremos la oportunidad a nuestra futura comunidad de profesionales de desarrollar o evaluar proyectos que representen un gran impacto social”.

Actualmente, MIT Solve cuenta con la participación de más de 100 organizaciones en todo el mundo, donde destacan: Amazon, Nike, HP, Microsoft, Bill & Melinda Gates Foundation, SAP, Pfizer, The Nature Conservacy, ComCast NBC Universal, BMW Foundation, entre otras.

Sobre MIT Solve

MIT Solve es un programa iniciado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) cuya misión es resolver retos globales, funcionando como un mercado de innovación con impacto social en todo el mundo.

Solve, mediante la activación del ecosistema de innovación de MIT y su comunidad de miembros, tiene como objetivo financiar y apoyar proyectos de innovación o emprendimientos que busquen lograr un impacto duradero y transformacional.

De esta manera, la UPAL se suma a este programa de MIT y con ello podrá liderar nuevas convocatorias de eventos o concursos, y también evaluar diferentes proyectos de innovación que tengan como objetivo lograr un cambio en el país.

Chorrillos – Lima, 12 de abril de 2021

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.