• “Solveathon” es un desafío de innovación abierta que se realizará en el marco del CADE Digital 2021 “Lo digital nos incluye” y está dirigido a toda la comunidad a nivel nacional.
• Todos aquellos que quieran inscribirse deberán conformar equipos y elegir la categoría de su elección para tener la posibilidad de participar del evento. Los ganadores accederán a un premio y la opción de realizar su proyecto.
La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL), con el objetivo de incentivar el uso de tecnología en el proceso de digitalización de productos relacionados a la reactivación económica, se suma al desafío de innovación abierta denominado “Desafío digital para la reactivación económica”, que está dirigido a toda la comunidad peruana.
El evento liderado por el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital, en alianza con el IPAE Asociación Empresarial, el Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT y la UPAL, se realizará el 30 de marzo del presente año bajo la modalidad virtual. El cierre de inscripciones será hasta el 18 de marzo.
El Solveathon se pone en marcha en un contexto de pandemia por la Covid-19, donde las personas tienen que hacer largas filas para realizar o adquirir servicios estatales. Por consecuencia, se busca facilitar, a través de la tecnología, el acceso a los servicios desde cualquier lugar del país, durante las 24 horas del día y solo con un dispositivo con acceso a internet.
Esta iniciativa conjunta entre las instituciones gubernamentales y las instituciones educativas, también promoverá la participación de la ciudadanía en el desarrollo del ecosistema GovTech (en inglés Government y Technology), así como la inclusión digital en los grupos más vulnerables del país.
Sobre el evento
El comité organizador eligió 7 desafíos, en los cuales, los participantes podrán aportar sus soluciones en: Apertura de una empresa, Obtención de permisos de construcción, Registro de propiedades, Registro vehicular, Registro de autorizaciones de viaje para menores de edad, Acta de defunción y determinación de herencias, Declaraciones juradas de pago de impuesto predial.
Los postulantes pueden participar de forma individual o en equipos de 5 a 10 personas. El registro se debe realizar a través del siguiente formulario de inscripción web: https://facilita.gob.pe/t/237.
El equipo ganador se hará acreedor a un bono económico de 2.000 dólares americanos y la oportunidad de desarrollar su idea en el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital.
La invitación está extendida para que toda la comunidad pueda participar en este evento que marcará un hito en el uso de la tecnología aplicada a los servicios que brinda actualmente el Estado para todos los peruanos.
Chorrillos – Lima, 16 de marzo de 2021