UPAL brindará becas integrales a jóvenes que demuestren su talento en la tecnología y los negocios

•UPAL inicia el lanzamiento del concurso “Co-Crea UPAL”, que está dirigido a los estudiantes de 5to de media de todo el país.
•Universidad otorgará becas integrales y beneficios educativos a grupos de demuestren su talento y su interés por aportar a su entorno o comunidad.

La Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) como aporte a la educación superior en el marco del Año del Bicentenario del Perú, inicia su convocatoria nacional al concurso “Co-Crea UPAL”, el cual otorgará becas integrales a los estudiantes de 5to de media que desarrollen proyectos tecnológicos y de alto impacto social. Las categorías del concurso serán: Jóvenes Emprendedores y Chicas Tech.

La UPAL reconoce la importancia del desarrollo de la sociedad a través de la educación, por ello, motiva a que los jóvenes peruanos puedan atreverse a ir más allá de sus límites, para lograr descubrir nuevas habilidades y potenciar sus conocimientos, con el objetivo de empoderarlos y obtengan las herramientas necesarias para competir en sus ámbitos profesionales.

“Nuestro objetivo como educadores, es fortalecer la confianza de cada una de las personas que son parte de nuestra comunidad, para que así, participen activamente del cambio y de las nuevas propuestas que el país y el mundo necesita para una convivencia en armonía, respeto y socialmente responsable”, manifestó José Castillo Carazas, Director General de la UPAL.

Sobre el concurso

La UPAL, a través de este concurso busca atraer, despertar e incentivar a los jóvenes a pensar de manera colectiva en nuevas soluciones que aporten a su entorno y resuelvan los problemas de su comunidad; asimismo, premiando el talento a través de becas integrales para sus carreras de Empresa y Tecnología e Ingeniería de Software.

Co-Crea UPAL tendrá dos categorías de participación, Jóvenes Emprendedores y Chicas Tech. Para participar, los estudiantes a nivel nacional deberán formar equipos de tres integrantes como máximo y registrarlos en la página web cocrea.upal.edu.pe.

El concurso inicia el 15 de marzo y tendrá dos fases de competencia, en la primera etapa los equipos deberán elegir su proyecto y presentarlo hasta el 31 de mayo. La exposición ante el jurado calificador será entre el 01 de mayo y 31 de agosto, tras ello, los cinco mejores proyectos, por cada categoría, pasarán a una etapa final, donde competirán por alcanzar los tres primeros lugares.

Sobre las categorías

La categoría denominada Jóvenes Emprendedores tiene como objetivo fomentar y apoyar los emprendimientos de estudiantes con talentos y habilidades para los negocios y la tecnología. Los proyectos que se presenten deben estar basados en la innovación y el impacto social, para ello, los participantes tendrán que desarrollar un producto o servicio.

Por otro lado, la categoría Chicas Tech, busca lograr la participación, interés y desarrollo de más mujeres en la ciencia y la tecnología, rubros en el que actualmente es mayor la participación de hombres. Los equipos, en esta categoría, deberán crear un proyecto de aplicativo o la planificación de un proyecto social que haga uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y que solucionen una determinada problemática en la comunidad.

Sobre esta categoría, Lea Sulmont, Vicerrectora Académica de la UPAL, expreso que “las mujeres tenemos muchos talentos y el derecho de desplegarlos en diferentes campos. Las ciencias y las tecnologías nos necesitan para co-crear soluciones para un mundo mejor, con equidad”.

Acerca de las becas

La UPAL, como parte de su contribución social en el Año del Bicentenario del Perú, premiará el talento de los tres mejores equipos, por cada categoría, otorgándoles becas integrales y beneficios educativos en sus carreras profesionales de Empresa y Tecnología e Ingeniería de Software.

Los dos equipos que logren el primer lugar, por cada categoría (seis estudiantes en total), accederán a una beca completa por los cinco años de carrera. Asimismo, los equipos ubicados en el segundo y tercer lugar, se harán acreedores a media beca y un cuarto de beca, respectivamente, durante los cinco años de las carreras universitarias en mención.
De esta manera, la Universidad Privada Peruana Alemana, mantiene su compromiso y contribución con la educación universitaria a través del concurso Co-Crea UPAL, que reunirá a los jóvenes más talentosos del país y les brindará la oportunidad de acceder a beneficios educativos y universitarios.

Chorrillos – Lima, 15 de marzo de 2021

Comparte esta publicación

¡No te pierdas el curso!

DÉJANOS TUS DATOS Y TE AVISAREMOS CUANDO COMIENCEN LAS VACANTES.

Ronald Valdivia Lau - Defensor Universitario

Abogado Senior con especialidad en Derecho Civil, Derecho Corporativo y Derecho Administrativo Sancionador. Candidato a Maestro en Educación y en Derecho de los Negocios. Estudios de posgrado en Universidad ESAN y Universidad de Piura. Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como Jefe de la Secretaría General de la Universidad Alas Peruanas, Funcionario y Consultor de Instituciones Públicas como el Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria – SUNEDU e Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI. Asesor de diversas empresas en el sector comercial, importaciones y educación. Actualmente ocupa el cargo de Director Legal de la UPAL y, desde el 01 de setiembre del presente año, fue designado como Defensor Universitario.