• Competirán por becas integrales para formarse profesionalmente en el ámbito de la ingeniería.
Con el objetivo de incentivar la participación y formación de mujeres en el campo profesional de la ciencia y la tecnología, la Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) brindará la oportunidad de acceder a becas universitarias a estudiantes mujeres de todo el país que cursen el 5to año de secundaria.
Las alumnas de los colegios públicos o privados, con perfiles e intereses en los ámbitos de la computación, negocios, tecnología y matemáticas, tendrán que desarrollar un proyecto que aporte a su entorno y sirva como fuente de cambio para resolver problemas de una determinada comunidad.
“Las mujeres tenemos muchos talentos y el derecho de desplegarlos en diferentes campos. Las ciencias y las tecnologías nos necesitan para Co-crear soluciones para un mundo mejor, con equidad”, expresó Lea Sulmont, Vicerrectora Académica de la UPAL.
Las estudiantes deberán plantear, como parte del proyecto, el desarrollo de un aplicativo, plataforma o la planificación de un proyecto social que haga uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Los equipos que realicen un proyecto con mayor incidencia en el ámbito social, accederán a becas, medias becas y cuartos de beca -durante los cinco años que dura una carrera universitaria- para formarse profesionalmente en el ámbito de la ingeniería en la UPAL.
Co-Crea UPAL
La UPAL a través del concurso Co-Crea UPAL tiene el objetivo de atraer, despertar e incentivar a las estudiantes a pensar de manera colectiva en nuevas soluciones que aporten a su entorno y resuelvan los problemas de la sociedad, a través del uso de la tecnología y la innovación.
La comunidad de escolares mujeres con interés en desarrollar sus proyectos deberán ingresar a https://cocrea.upal.edu.pe/ e inscribirse junto a dos compañeras. El plazo es hasta el 31 de mayo de 2021.
Chorrillos – Lima, 15 de abril de 2021